Las grandes noches de videojuegos se disfrutan sin esfuerzo cuando cada pulsación se registra al instante, los reflejos brillan sin sobreexponerse y los fotogramas se suceden a un ritmo constante. Puedes conseguirlo en cuestión de minutos con los modos que ya tienen tu televisor, consola y PC. Empieza abriendo la ruta de baja latencia, luego fija el HDR que respeta los detalles de las sombras y los reflejos brillantes, y termina con una configuración de fotogramas que mantenga el movimiento fluido sin artefactos de telenovela. Guarda los resultados como perfiles y tu configuración se mantendrá constante en todos los géneros y sistemas.
Desbloquea la ruta de baja latencia desde la consola o el PC al panel

La latencia disminuye en el momento en que se omite el posprocesamiento. Pon el televisor en su entrada Game o ALLM/«Auto Low Latency Mode» y etiqueta el HDMI como Console o PC para que se conserve el croma 4:4:4 y el overscan permanezca desactivado. En la configuración HDMI, elige Enhanced/2.1 para ese puerto, de modo que 120 Hz y VRR estén disponibles, y luego desactiva extras como suavizado de movimiento, contraste dinámico, mejora de bordes y reducción de ruido, que añaden milisegundos y manchas. Mantén la nitidez cerca de neutral para que las texturas se vean naturales en lugar de con halo, y desactiva la atenuación de la luz ambiental o los modos ecológicos que cambian el brillo durante el partido. En las consolas, habilita 120 Hz y VRR si tu televisor lo admite; en el PC, utiliza G-Sync Compatible o FreeSync con RGB completo y la resolución nativa del panel. Si tu equipo ofrece un «modo PC», utilízalo para jugar en el escritorio y garantizar un texto nítido en la interfaz de usuario y el menor retraso de entrada.
Calibra un HDR limpio que mantenga los negros elevados y los reflejos intactos
El HDR se ve «bien» cuando la piel y las sombras mantienen la textura y las lámparas brillan sin recortes. En el ajuste preestablecido Game HDR del televisor, elige la temperatura de color cálida y configura el atenuado local en bajo o medio para lograr un equilibrio; deja desactivados los trucos de tono dinámico para no tener que lidiar con cambios en las líneas de base. Si el televisor ofrece HGIG, actívalo y ejecuta la calibración HDR integrada de tu consola para que coincida con el brillo máximo real del televisor. En PlayStation, sube las pantallas de punto blanco hasta que el símbolo desaparezca y, a continuación, retrocede un clic si te has pasado; en Xbox, utiliza «Calibrar HDR para juegos» y establece el mínimo/máximo para que el cuadro más oscuro sea apenas visible y los reflejos desaparezcan exactamente en la capacidad del panel. Si tu televisor no tiene HGIG, elige una opción de mapeo de tonos neutra en lugar de «vívida» para conservar ambos extremos del rango. Mantén el nivel de negro en «Limitado/Vídeo» para las consolas, a menos que tanto el televisor como el dispositivo estén configurados en «Completo»; los rangos no coincidentes provocan negros grises o sombras aplastadas. Si las escenas oscuras siguen obstruyéndose, sube un poco el detalle de las sombras en lugar de aumentar el brillo global y comprueba que las barras de letterbox permanecen realmente oscuras.
Entregue fotogramas de forma constante en lugar de perseguir máximos brutos
La estabilidad es más jugable que los picos. Si tienes VRR en la ventana de 48-120 Hz, actívalo y limita la velocidad de fotogramas del juego a un número que la consola o la GPU puedan mantener para que el canal no oscile. Sin VRR, elige un modo fijo de 60 fps en lugar de uno de «hasta 120» que se entrecorta, y evita el tearing de la pantalla utilizando la sincronización vertical del juego o la sincronización adaptativa de tu GPU. Deja la interpolación del televisor desactivada; la eliminación de vibraciones y desenfoques debe estar en cero en el modo Juego, ya que los fotogramas inventados añaden latencia y producen un efecto de telenovela en la geometría. Mantén desactivada la inserción de fotogramas negros para HDR o reproducción de alta frecuencia de actualización, a menos que tu televisor tenga un ajuste bajo muy suave que no oscurezca demasiado; el parpadeo y la pérdida de luminancia suelen superar cualquier beneficio de movimiento. El desenfoque de movimiento y el grano de película en el juego funcionan mejor cerca de la posición «apagado» para los títulos competitivos y «modesto» para los cinematográficos; el televisor debe mostrar lo que renderiza el motor, no reescribirlo.
Mantén el audio sincronizado y los cables sin errores
Los retrasos en el sonido arruinan la capacidad de respuesta percibida, así que haz que el audio siga el camino más corto. Configura el audio del televisor en Pass-Through/eARC y usa un preajuste de audio para juegos si está disponible; evita convertir a PCM dentro del televisor cuando una barra de sonido o un AVR puedan decodificar de forma nativa. Activa la sincronización labial automática si tu cadena lo admite y recorta unos milisegundos manualmente si las explosiones parecen tardar en llegar. Los auriculares con cable conectados al mando o a la consola siguen siendo la opción con menor latencia para el juego competitivo. Para el cableado, utiliza un HDMI de ultra alta velocidad certificado entre la consola/PC y el televisor en el puerto 2.1; sustituye cualquier cable que pierda señal a 4K120 con VRR. Los puertos difieren según el modelo, así que mantén los mandos actualizados, apaga y enciende después de cambios importantes y vuelve a probar los handshakes de 120 Hz si cambias las entradas.
Guarda perfiles por entrada y una rutina rápida de comprobación

Bloquea tu trabajo para que sobreviva a las actualizaciones y a los invitados. Guarda los ajustes preestablecidos «Game SDR» y «Game HDR» para cada entrada HDMI que utilices y, a continuación, clónalos en todos los modos para que tu consola, PC y base portátil hereden el mismo comportamiento. Antes de una sesión importante, realice una comprobación de un minuto: confirme que Game/ALLM está activo, que VRR aparece como «On», que la consola ve 120 Hz y que el televisor no ha revertido la nitidez o los trucos dinámicos después de una actualización de la aplicación. Si un título parece estar mal, vuelva a ejecutar su calibración HDR después de cambiar el mapeo de tonos del televisor; los juegos almacenan en caché las suposiciones y no adivinan correctamente por sí mismos.
Deja un comentario